Entradas

Bye bye!

Imagen
¡Hola, chicos! Con esta entrada os digo adiós. La creación de este Blog ha sido una experiencia bastante constructiva, de la que he aprendido muchas cosas y con la que he podido desarrollar mis capacidades comunicativas, aunque solo haya sido de forma escrita. Gracias a todos los que me habéis leído y espero que mis entradas, o algunas de ellas, os hayan gustado y resultado útiles. Bye bye!

"Educar en casa"

Imagen
La educación en casa o homeschooling consiste, fundamentalmente, en hacerse cargo de forma integral de la educación de los hijos, en no delegar esta importante función en terceros. Lo que varía son tanto los motivos por los que se elige esta opción educativa como las formas de llevarla a cabo. Hay tantas maneras de hacerlo como familias que lo hacen. Y también hay casi tantos motivos como familias. En muchas ocasiones, esta opción educativa puede parecer un poco utópica o más negativa que positiva, pero pienso que, si realmente se cuenta en un hogar con los requisitos necesarios para proporcionar una educación de calidad a unos niños, este tipo de educación debe ser totalmente válido. Al fin y al cabo, ¿qué padres no van a querer dales la mejor educación posible a sus hijos?

Documentos institucionales del centro

Imagen
¡Hola, chicos! En esta entrada voy a hablaros del Proyecto Educativo del IES de Shagún, que es el instituto donde yo cursé la Educación Secundaria Obligatoria. El Proyecto Educativo de este centro propugna valores, objetivos y prioridades que cumplan con los siguientes aspectos: - admisión y respeto hacia el pluralismo ideológico y religioso. - participación con otras Instituciones en aquellos proyectos que se estime pertinentes, abriendo sus puertas a las necesidades culturales y educativas de la zona. - creación de condiciones para el desarrollo en los alumnos de los valores democráticos, la no-violencia, la conservación y protección del medio ambiente y la no-discriminación de ningún tipo. - Fomento del conocimiento, respeto y defensa de la comarca y su entorno, y potenciarán las relaciones humanas y en especial hacia las personas mayores. - formación personalizada que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores de los alumnos en todos los ámbitos ...

Participación escolar

Imagen
La participación escolar es un aspecto fundamental para que el sistema educativo funcione de manera eficaz. Es importante que familias, alumnos y profesionales de la profesión docente entren en contacto, intercambien información, ideas y propuestas, y colaboren para mejorar la educación. Mi propuesta para promover el interés del alumnado, el profesorado y las familias en la participación escolar es contribuir a la toma de conciencia de la importancia que tiene la educación para el desarrollo de los individuos de la sociedad y de la sociedad en general. Propondría actividades alternativas, más dinámicas, en las que todos los miembros de la comunidad educativa se pudiesen relacionar mientras se informan de las ventajas de tener un sistema educativo de calidad.

Orientación

Imagen
Bisquerra define la orientación psicopedagógica como "un proceso de ayuda continua, a todas las personas, en todos sus aspectos, con una finalidad de prevención y desarrollo, mediante programas de intervención educativa y social basados en principios científicos y filosófico". Bajo el concepto de orientación psicopedagógica se reúnen las distintas manifestaciones de la orientación. Podemos destacar:  La  orientación académica  es un proceso de ayuda al estudiante para que se capaz de resolver los problemas que la vida académica le plantea por lo tanto, el proceso de ayuda se refiere siempre a situaciones de ayuda en actividades escolares, y para que a lo largo de su recorrido por la escuela realice elecciones de acuerdo con sus intereses, capacidades, y con su situación personal. El tipo de ayuda que la orientación escolar ofrece presenta características distintas según la edad y nivel del escolar. La  orientación profesional  es un proceso de ayuda al...

Los Blogs más orginales

Entre los blogs de mis compañeros que más me han gustado se encuentran el de Débora Martínez, el de Cristina Miguélez, y el de Silvia Fernández. El Blog de Débora se titula "Education is life itself". Solo con el título ya me ha ganado porque hace referencia a lo que ambas hemos estudiado: Estudios Ingleses. Su blog me ha gustado especialmente por su organización, su decoración, la claridad con la que expone sus ideas y la similitud entre nuestras opiniones. El Blog de Crstina se titula "El Blog de Cris". Su Blog es muy similar al mío en términos de diseño, pero me gusta especialmente el toque alegre que le ha dado. Las entradas que publica en su blog son muy completas y dan mucha información sobre distintos aspectos de la educación. El Blog de Silvia se titula "Con S de serendipia". Es un blog diferente, en cuanto al diseño, y por ello me llamó la atención. Me gustan mucho las imágenes que ha utilizado en cada una de las entradas y las reflexiones que ...

"Una clase dividida"

Imagen
Jane Elliot era una joven profesora cuando realizó este experimento por primera vez en 1968, a raíz del asesinato de Martin Luther King por un segregacionista blanco. La activista contra el racismo, defensora de los derechos de la comunidad LGTB y feminista, realizó un ejercicio con sus alumnos para demostrarles, no solo a ellos sino al mundo, lo absurdo de discriminar, en este caso,  por el color de piel. Más de cuatro décadas después, su prueba sigue siendo un ejemplo de investigación psicosocial al que debemos prestarle atención.  A partir de este documental, deberíamos reflexionar sobre el papel de los profesores para evitar la discriminación dentro del aula. Yo, como futura profesora, creo que podría influir en cierto modo en los pensamientos y actitudes tanto de los alumnos que discriminan como de los que son discriminados, Propondría actividades, conversaciones, y todas las medidas que hiciesen falta para fortalecer al alumno discriminado y hacer entender...