La escuela del presente vista desde el futuro
¡Hola, chicos!
Hoy en clase nos han propuesto que imaginemos estar en el año 2030 y, echando un vistazo a la educación de hace 13 años (o sea, la de hoy en día), que reflexionemos sobre los cambios más importantes que se han producido.
Para reflexionar sobre esos cambios, es necesario imaginarse la educación del futuro. Yo no sé muy bien cómo será, ni tampoco en qué basarme para deducirlo, ya que los cambios educativos van bastante de la mano de los cambios de la sociedad, la cual está cambiando de una manera cada vez menos predecible. Lo que sí puedo imaginar es que será una educación bastante basada en las nuevas tecnologías, incluso en tecnologías que ahora mismo desconozco. ¿Que esto sea bueno o malo? Pues tampoco puedo saberlo, pero sí puedo asegurar que si se hace buen uso de los medios que se presten al entorno educativo, cualesquiera que sean, los resultados siempre serán positivos. Por otra parte, pienso y espero que se siga orientando la educación cada vez más no solo a la transmisión de conocimientos, sino a la transmisión de los valores que puedan desarrollar personas buenas y preparadas para convivir en sociedad; que el objetivo de la educación sea ofrecer la posibilidad a las personas de encontrar su camino, su lugar, y de ser felices.
Pues bien, si está situación se diese en un futuro, miraría atrás y me harían gracia cosas como tomar apuntes a mano, utilizar tizas que manchan las manos y la ropa, preocuparse más por suspender exámenes que por ser buen compañero, memorizar cosas y leer libros que no interesan porque lo manda el currículo, etcétera. Tampoco quiero decir con estas reflexiones que la educación de hoy en día no me guste. Simplemente, hay cosas que mejorar, pero eso pasa en todas las cosas de la vida. Lo importante es perseguir siempre la forma de mejorar, sea lo que sea.
Un saludo :)
Hoy en clase nos han propuesto que imaginemos estar en el año 2030 y, echando un vistazo a la educación de hace 13 años (o sea, la de hoy en día), que reflexionemos sobre los cambios más importantes que se han producido.
Para reflexionar sobre esos cambios, es necesario imaginarse la educación del futuro. Yo no sé muy bien cómo será, ni tampoco en qué basarme para deducirlo, ya que los cambios educativos van bastante de la mano de los cambios de la sociedad, la cual está cambiando de una manera cada vez menos predecible. Lo que sí puedo imaginar es que será una educación bastante basada en las nuevas tecnologías, incluso en tecnologías que ahora mismo desconozco. ¿Que esto sea bueno o malo? Pues tampoco puedo saberlo, pero sí puedo asegurar que si se hace buen uso de los medios que se presten al entorno educativo, cualesquiera que sean, los resultados siempre serán positivos. Por otra parte, pienso y espero que se siga orientando la educación cada vez más no solo a la transmisión de conocimientos, sino a la transmisión de los valores que puedan desarrollar personas buenas y preparadas para convivir en sociedad; que el objetivo de la educación sea ofrecer la posibilidad a las personas de encontrar su camino, su lugar, y de ser felices.
Pues bien, si está situación se diese en un futuro, miraría atrás y me harían gracia cosas como tomar apuntes a mano, utilizar tizas que manchan las manos y la ropa, preocuparse más por suspender exámenes que por ser buen compañero, memorizar cosas y leer libros que no interesan porque lo manda el currículo, etcétera. Tampoco quiero decir con estas reflexiones que la educación de hoy en día no me guste. Simplemente, hay cosas que mejorar, pero eso pasa en todas las cosas de la vida. Lo importante es perseguir siempre la forma de mejorar, sea lo que sea.
Un saludo :)
Comentarios
Publicar un comentario